Phillippe Quéau – Virtudes y vértigos de lo virtual




El número - El espacio - La mediación - Lo sensible y lo inteligible - La distancia - El lugar - El abismo 

De «mundo virtual» a «realidad artificial», de «entorno sintético multisensorial» a «ciberespacio», no faltan las expresiones con colorido para designar uno de los avances más recientes y prometedores de la infografía. Las imaginerías «virtuales», basadas, por un lado, en las técnicas de síntesis de imágenes en tiempo real y, por otro, en las de visualización estereoscópica, constituyen una herramienta de representación del mundo capaz de ejercer una influencia profunda en nuestra forma de trabajar, de informarnos y de distraernos. La influencia de lo «virtual» en nuestra civilización de flujos de información irá creciendo y acabará, sin duda alguna, alterando para siempre nuestra «visión del mundo»; algo que, por otra parte, no está exento de riesgos. La primera parte de esta obra pretende describir los avances tecnológicos en que se basan los mundos virtuales, presentar las principales aplicaciones operativas o las que pronto serán una realidad, evocar las perspectivas más probables a corto y medio plazo y abordar las cuestiones filosóficas y éticas que el inevitable desarrollo de los mundos virtuales irá produciendo en nuestra cultura. 
¿Cómo definir un «mundo» o «entorno virtual»? Un mundo virtual es una base de datos gráficos interactivos, explorable y visualizable en tiempo real en forma de imágenes tridimensionales de síntesis capaces de provocar una sensación de inmersión en la imagen. En sus formas más complejas, el entorno virtual es un verdadero «espacio de síntesis», en el que uno tiene la sensación de moverse «físicamente». Esta sensación de «movimiento físico» puede conseguirse de diferentes formas; la más frecuente consiste en la combinación de dos estímulos sensoriales, uno basado en una visión estereoscópica total y el otro en una sensación de correlación muscular, llamada «propioceptiva», entre los movimientos reales del cuerpo y las modificaciones aparentes del espacio artificial en que se está «inmerso». Por ejemplo, en el caso más sencillo, un paso hacia delante en el mundo real puede traducirse en un paso hacia delante virtual en el mundo virtual. 
La visión estereoscópica total se obtiene con un casco de visualización provisto de dos diminutas pantallas de cristal líquido situadas delante de los ojos. La correlación propioceptiva entre el cuerpo del observador y el espacio virtual se obtiene mediante varios sensores de posición colocados en la cabeza y los miembros. El ordenador que controla el sistema conoce en todo momento la actitud del observador, la dirección de su mirada o su mímica gestual. El movimiento más pequeño, el gesto más leve, pueden ser analizados por el ordenador y desencadenar una serie de programas asociados a dicho gesto o movimiento. Se produce, pues, una hibridación íntima entre el cuerpo del espectador-actor y el espacio virtual en el que está inmerso. 
Todo acto del cuerpo se traduce en una modificación correlativa del espacio tridimensional que lo rodea por todos lados gracias al casco estereoscópico integral. E, inversamente, toda imagen tridimensional que flota virtualmente «alrededor» del observador puede servir de base y pretexto a nuevos actos gestuales. 
Los más sencillos sistemas de simulación virtual sólo cuestan unos pocos cientos de miles de pesetas, aunque se espera una considerable caída de los precios, debido al auge de la tecnología RISC, que muy pronto pondrá la síntesis de imágenes en tiempo real (y por lo tanto, los mundos virtuales) al alcance de los ordenadores personales. Por su propia naturaleza, los cascos de visualización se diseñan para ser portátiles. La imaginería virtual, pues, está concebida para que se la pueda transportar fácilmente a cualquier lugar: una obra en construcción o un quirófano, a bordo de un helicóptero de combate o debajo de una plataforma petrolífera. Antes de que termine la década, el casco virtual se habrá convertido en un equipo corriente y cómodo que permitirá al gran público experimentar a bajo coste unas paradojas espaciotemporales apenas concebibles hasta entonces y descubrir eficaces formas de pedagogía tridimensional así como juegos «estupefacientes», en todos los sentidos de la palabra. 
Hay que tomar en serio los mundos virtuales. No son carísimas juguetes reservados a los pilotos de caza y a los astronautas, ni un divertido epifenómeno, ni un recreo fútil, ni una consecuencia menor de la considerable revolución infográfíca. 
Lo «virtual» nos propone otra experiencia de lo «real». De repente, la noción comúnmente percibida como «realidad» se ve puesta en tela de juicio, al menos en apariencia. Las realidades «virtuales» no son irreales, poseen cierta realidad, aunque sólo sea por los fotones que golpean nuestra retina y las sacudidas que nos infligen los simuladores. Las experiencias virtuales son a priori asimilables a las experiencias sensoriales «reales» que vamos acumulando «naturalmente». Las imágenes virtuales no son simples ilusiones virtuales, imaginerías de representación pura. Al contrario, es posible visitar, explorar e incluso «palpar» (con sistemas de retorno de esfuerzo, como los desarrollados en el marco del proyecto GROPE, de la Universidad de Carolina del Norte, en Chapel Hill) estas realidades «virtuales». En consecuencia, siempre que uno las experimente con la perseverancia y la inventiva de un recién nacido que aprende a descubrir su cuerpo, podemos apostar por el descubrimiento de nuevas perspectivas geométricas, la aprehensión de correlaciones espaciales todavía no concebidas, la revelación de potencialidades psicoperceptivas insospechadas. Los mundos virtuales son totalmente sintéticos; se les puede programar como se desee y, por lo tanto, son un instrumento perfecto para explorar nuevos espacios, por ejemplo los no euclidianos. En el mundo hay muchas cosas no euclidianas. como el borde de un agujero negro, la palpitación de un quark o el estremecimiento fractal de una nube. En estas experimentaciones inclasificables es donde los «mundos virtuales» nos harán vivir. 
Los «mundos virtuales» van a popularizarse muy rápidamente por un doble motivo: la disminución rápida del precio de los equipos y el creciente deseo del público de probar las nuevas y espectaculares formas de diversión que la pequeña pantalla, a pesar de la «alta definición», apenas podrá proponer. Las grandes aplicaciones previsibles de los «mundos virtuales» recogerán y desarrollarán las principales aplicaciones de las imágenes infográficas: simulación, concepción, modelización pero también ficción, animación y arte. Sin embargo, a pesar de este evidente parentesco con la infografía, las técnicas virtuales no son simplemente una forma mejorada de mostrar imágenes de síntesis. En el sistema virtual el papel predominante del cuerpo como elemento activo y motor, y no ya simplemente como receptor pasivo e inmóvil, aporta una dimensión absolutamente nueva respecto a las técnicas clásicas de representación espectacular, como la televisión y el cine. Las técnicas virtuales transportan el cuerpo del espectador-actor al seno del espacio simulado, le ofrecen el medio más natural, el menos codificado lingüísticamente, de incorporar las nuevas imágenes, de vivirlas desde dentro. Le proyectan en un universo simbólico y real, que él puede ligar o desligar, isomorfo o paradójico, fisicoquímico o poético-onírico. El espectador puede adoptar el punto de vista del misil o de la mantis religiosa, animar el cuerpo de la campeona de gimnasia, encarnarse físicamente en los dedos del pianista o en las fauces del león. Yana se trata simplemente de contemplar, a distancia y frontalmente, la imagen de algo, sino de introducirse en los intersticios de una realidad compuesta, mitad imagen, mitad sustancia. 
La cuestión fundamental que se plantea es, pues, la del estatuto exacto de esta realidad «intermedia». 
Convendrá cuestionarse acerca de la naturaleza profunda de las realidades «virtuales» para valorar cuáles son las vías de exploración artísticas o científicas más apropiadas para este nuevo medio de comunicación. Sería un grave riesgo contentarse con aprehender las novedades técnicas contando con la buena fe de aquellos que tienen un interés en promoverlas, dentro de los actuales marcos ideológicos. Tomando lo virtual en serio, ¿no iríamos a caer en una ingenua apología de una tecnología más, después de la fibra óptica y la televisión de alta definición? No lo creemos. El ámbito de la simulación virtual es extenso y sus prolongaciones metodológicas trastocarán un gran número de ideas asumidas. Este libro pretende catalogar las preguntas que ya se pueden plantear respecto a lo virtual e intentar, en una segunda parte más teórica, evaluar las posibles bases de una estética de lo virtual. 
A estas alturas, nos parece indispensable un esfuerzo de rigor semántico. En efecto, asistimos a una proliferación de expresiones aproximadas, perezosas e incluso peligrosas por este mismo laxismo. Por ejemplo, parece que expresiones muy periodísticas como «realidad artificial», «realidad virtual» o incluso «telepresencia» fomentan el análisis superficial y cierta falta de discernimiento criteriológico, justo en el momento en que más necesitamos instrumentos conceptuales que nos permitan orientarnos en medio de las falsas apariencias y los verdaderos simulacros y nos impidan confundir la gimnasia virtual con la magnesia real. 
La expresión «telepresencia», por ejemplo, es peligrosa por ambigua. Coloca en un mismo plano problemas de distintas categorías y tiende a ocultar matices importantes entre las diversas formas de contradicciones entre presencia y ausencia, presencia y representación y presencia y distancia. «Telepresencia» es un verdadero «oxymoron», como les gusta decir a los anglosajones, al menos los que no han olvidado a los clásicos. En contra de todo sentido común, la noción intrínsecamente contradictoria de «telepresencia» tiende a dar crédito a la idea de una «presencia» a distancia, cuando en realidad la «presencia» es lo contrario de «distanccia» y lo único que se transporta «a distancia» son representaciones. Por definición, la presencia no es una representación ni es una distancia, 
La verdadera cuestión que plantean las técnicas virtuales y, en general, todas las técnicas de representación a distancia es la del nivel de representación utilizado, es decir, el grado de modelización del fenómeno transportado. En la mayoría de los casos clásicos no hay modelización. El teléfono y la televisión transportan representaciones analógicas: la señal transmitida es análoga al fenómeno representado. 
Asimismo, la puesta en común a distancia de representaciones virtuales (los llamados «mundos virtuales compartidos») rompe dos veces la analogía. 
Por una parte, las imágenes empleadas son esencialmente digitales, ya que surgen de modelos lógico-matemáticos y, por otra parte, ya no se trata de representaciones propiamente dichas sino más bien de simulaciones. Las imágenes tridimensionales «virtuales» no son representaciones analógicas de una realidad ya existente, sino simulaciones numéricas de realidades nuevas. Estas situaciones son puramente simbólicas y no se las puede considerar fenómenos que representan una verdadera realidad, sino más bien ventanas artificiales que nos dan acceso a un mundo intermedio, como diría Platón, o a un universo de seres de razón, como diría Aristóteles. Sin embargo, tenemos derecho a esperar un aumento de la inteligibilidad de esta reducción simbólica, que también es una reducción de la realidad. 
Por ello, preferiremos a todos los neologismos apresurados el concepto de simulación virtual que, a nuestro parecer, parece describir mejor la auténtica originalidad de estas nuevas formas de representación sin inducirnos a la vez a considerar estas «realidades intermedias» como realidades «sustanciales». Frente a los diversos niveles de «realidades», son posibles dos actitudes: asustarnos ante los peligros añadidos de la pérdida de realidad, de la «diversión» en el sentido de Pascal o, por el contrario, entusiasmarnos con-las posibilidades de esta nueva técnica de simulación del mundo. 
La riqueza de posibilidades que se abren con los mundos virtuales no debe analizarse solamente desde el punto de vista tecnológico. Las tecnologías evolucionan demasiado rápido como para constituir un terreno lo bastante estable donde fundar una verdadera inteligencia de las cosas. Nuestro interés por las técnicas de la simulación virtual no es primeramente técnico, sino filosófico y estético. Los mundos virtuales dan un sabor nuevo a antiguas cuestiones y las condimentan según el gusto actual. Tomemos nociones filosóficas como el número, el espacio, la mediación, lo sensible, lo inteligible, la conciencia, el lugar: todas ellas proyectan una emocionante luz filosófica sobre la verdadera naturaleza de los mundos virtuales y, a cambio, reciben de su desarrollo empírico extraños resplandores y estimulantes destellos. Evoquemos algunos de ellos. 
El número 
No debe olvidarse nunca que las técnicas de representación virtual son esencialmente numéricas. A diferencia de las técnicas básicamente analógicas, como la fotografía o el vídeo, las imágenes numéricas no participan directamente de lo real. Son enteramente creadas por el hombre, o más exactamente, por manipulaciones simbólicas, lenguajes lógico-matemáticos, modelos... Esta es la razón tanto de su fuerza como de sus límites. 
El «número» es un invento muy antiguo. Pero lo más turbador es que las preguntas sobre el «número» y sus capacidades de explicación o de interpretación del mundo han formado parte del origen de la primera manifestación histórica del espíritu filosófico. Pitágoras, el primer filósofo de la historia, veía en el número la materia y el molde del mundo. Para los pitagóricos, el número (arithmos) tenía el mismo sentido que el verbo (logos). 
Esta equivalencia conceptual podría convenir a los defensores puros y duros de la posibilidad de una verdadera «inteligencia artificial». A otros les podría llegar a parecer hasta blasfema. Para nosotros esta cuestión sigue siendo una piedra de toque. No hay que dudar en juzgar la naturaleza profunda del «número» con el rasero del «verbo», si pretendemos atribuir a las representaciones «numéricas» su justo peso de verdad. Dicho de otro modo, la cuestión consiste en saber qué clase de «verdad» pueden darnos a conocer, o a comprender, las representaciones digitales (de las que surgen los mundos virtuales). 
El espacio 
Los mundos virtuales pueden hacemos experimentar «espacios artificiales». El cuerpo puede desplazarse físicamente en un mundo simulado. Se da una correlación aparente entre los movimientos del cuerpo y las impresiones visuales experimentadas como consecuencia. La escena virtual obedece a las leyes del espacio euclidiano, lo que permite obtener ilusiones de un «realismo» sobrecogedor. Pero también se puede tocar ad libitum el teclado de las paradojas espaciales y proponer experiencias desconcertantes. 
Para Emmanuel Kant, el espacio es una representación necesaria a priori que sirve de fundamento a todas las intuiciones externas. Según él, la inexistencia del espacio es inconcebible. E incluso el espacio se convierte, desde ese punto de vista, en una condición de posibilidad de los fenómenos, como es la condición subjetiva de nuestra sensibilidad. El espacio no representa una propiedad de las cosas en sí, ni éstas en su relación entre sí, Es la condición previa de la relación del sujeto a las cosas. 
En cambio, en los mundos virtuales, el espacio deja de ser una forma a priori. Él mismo se convierte en una imagen que hay que formalizar, modelar. Podemos darnos con toda libertad un espacio euclidiano, un espacio de Riemann o de Lobatchevsky o incluso un espacio con propiedades arbitrarias. 
Esto implica la posibilidad de una recomposición y de una redefinición permanente de las relaciones espaciales entre los objetos. Éstos ya no se contentan con habitar en un espacio. Lo constituyen tanto como son constituidos por él. El espacio deja de ser un substrato intangible. Se vuelve objeto de modelaje en interacción constante con los otros objetos modelados. El espacio virtual, mientras se tiene experiencia de él, es una imagen (la de un modelo) y no una realidad sustancial. 
Éste es un punto importante. Las realidades virtuales no son objetos sustanciales, sólidos, como una mesa o una manzana. Que no sean «sólidas» ;significa acaso que son «líquidas», «Viscosas» o «gaseosas»? ¿O bien son realidades totalmente metafóricas. Una forma de contestar es considerar su capacidad de mediación. 
La mediación 
El concepto de mediación es fundamental. Si queremos establecer una relación entre dos cosas o dos seres, es imprescindible una mediación un intermediario. La mediación es lo que permite crear una relación entre dos cosas. Esta relación puede ser real o simbólica o incluso híbrida. De cara a los mundos virtuales, caben dos preguntas: ¿qué clase de mediación puede obtenerse de ellos? y ¿cómo pueden servir por sí mismos de mediación y de intermediarios? 
La primera pregunta es simplemente técnica y basta evocar todo el arsenal de sensores y dispositivos de respuesta para intuir la gran variedad de herramientas de mediación material previsibles. Contestar a la segunda pregunta es más delicado. Como «imágenes», ¿pueden los «mundos virtuales» ser mediadores «reales» o simplemente «simbólicos»? Por otro lado, al ser híbridos y estar relacionados con nuestro cuerpo, ¿siguen siendo simplemente «imágenes»? Aquí resulta muy importante comprender bien el concepto de «mediación real». La mayoría de las imágenes sólo nos proponen ilusiones de mediación. Estas falsas mediaciones no hacen sino engañarnos, «divertirnos». También podríamos llamarlas «ídolos». Sin embargo, algunas imágenes pueden ser verdaderas mediadoras. Son los «iconos». Son aquellas que nos mueven o nos conmueven. 
Para entenderlo mejor, miremos el fuego en el hogar, contemplémoslo y luego fotografiémoslo, filmemos sus chispas. La imagen del fuego no nos calienta. No mediatiza de verdad. En cambio, el calor del fuego, que ni siquiera es su imagen, crea una verdadera mediación, introduce una relación más sustancial entre el fuego y nosotros que cualquier imagen. ¿Son inútiles, pues, las imágenes? El calor nos calienta, desde luego, pero por ello mismo nos impide coger la brasa, tocar las ascuas, remover la ceniza. 
La imagen permanece fría. Nos informa sin quemarnos. ¿Qué expresa esta metáfora? Las imágenes y, en "general, las representaciones «clásicas», sólo adoptan la «forma» de su modelo, no su sustancia. El caso de los mundos virtuales es más complejo. Como ya hemos dicho, no son simples representaciones. En determinadas condiciones, pueden sumergirnos en una ilusión funcional de lo real con modalidades más o menos ricas. La cuestión se plantea, pues, en los términos siguientes: ¿la mediación que nos ofrecen los mundos virtuales puede llegar a «calentarnos» o hasta a «quemarnos»? ¿O sólo es una imagen más, a medio camino entre señuelo e ilusión, entre información y deformación? La respuesta será seguramente intermedia, como veremos más adelante. 
Lo sensible y lo inteligible 
Entre un sujeto y el mundo pueden darse varias mediaciones, por ejemplo, la de lo sensible y la de lo inteligible, la mediación de los sentidos y la de la inteligencia. En el mundo de las imágenes de síntesis y de los entornos virtuales resulta más adecuado hablar de la mediación de las imágenes y de la de los modelos. Las imágenes permiten la percepción sensible de modelos inteligibles. Un modelo es una concepción formal, anotada con símbolos lógico-matemáticos y memorizada en forma de programa informático. La imagen es la representación sensible por la cual se puede intentar comprender el modelo. Así, se da un dualismo en la representación. La imagen propone una representación visible y el modelo una representación inteligible. 
Los entornos virtuales no se libran de este dualismo. Por un lado, está la experiencia «sensible» del mundo virtual, cuando uno «anda», «oye», «ve», «toca»... Por otro, está el modelaje formal, inteligible, previo a la síntesis de la imagen. . 
Es fundamental entender bien el dualismo de lo sensible y de lo inteligible, de la imagen y del modelo, para entender las nuevas condiciones de la experiencia en los mundos virtuales. 
Así, el punto importante es que la experiencia sensible de lo virtual está funcionalmente ligada a su comprensión «inteligible» y viceversa. El modelo y la imagen se constituyen mutuamente. Hay un vaivén permanente entre la inteligibilidad formal del modelo y la percepción sensible de la imagen.  
Dicho de otro modo, el mundo virtual se modela y se entiende al ser experimentado a la vez que se deja ver y percibir volviéndose inteligible. La mediación de los mundos virtuales nos permite percibir físicamente un modelo teórico y comprender formalmente sensaciones físicas. 
La distancia 
El dualismo del modelo y de la imagen, de lo inteligible y de lo sensible crea, de hecho, cierta distancia entre el sujeto y el mundo virtual, entre la comprensión y la percepción. Esta «distancia» es de una naturaleza nueva, y en ello consiste el mayor interés de los mundos virtuales, pero también su peligro. En el mundo real también podemos situarnos a cierta distancia de las cosas y de nosotros mismos. 
La distancia a la que uno se mantiene de las cosas es una forma de resistencia a la banalidad euclidiana, a la conformidad del espacio normalizado. 
De esta distancia surge la conciencia. Estar en el mundo y no simplemente ser del mundo significa aprender a mirar alrededor, a mirarse a sí mismo, es decir, a considerarse. Estar en el mundo es vivir la distancia entre estar y existir, es sentir la relación que se establece por esta misma distancia, es morar en este intervalo entre sí y sí, entre el pensamiento y la conciencia. 
La cuestión es analizar cómo los mundos virtuales pueden renovar nuestras maneras de distanciarnos, cómo pueden jugar con ese intervalo y con qué fines. 
Si la conciencia surge de la resistencia a la evidencia de las cosas, si se enriquece de nuestro retraimiento del mundo, es porque retirarse, extraerse de las cosas, supone también abstraerse de ellas. Distanciarse conlleva adoptar un punto de vista, tomar una posición, proponerse una intención. 
El idioma japonés tiene una palabra llena de sentido para referirse a ese concepto de distancia, de intervalo entre las cosas o los seres: ma (M). La distancia o intervalo permite no «comprometerse», permite evitar los contactos indebidos, las mezclas y las confusiones que nos impone el mundo euclidiano por el simple hecho de su lógica espacial, fría, de yuxtaposición. . 
La distancia nos permite despegarnos del estar y acercarnos al existir. Nos da la conciencia del lugar. 

El lugar 
Numerosas experiencias de los mundos virtuales presentan lugares imaginarios, espacios simbólicos. ¿Cuál es la naturaleza de estos lugares «virtuales»? No están en «alguna parte» puesto que podemos simularlos en cualquier sitio e incluso uno puede ,llevárselos consigo. Por otra parte, no son, necesariamente «coherentes», es decir, no tienen por qué corresponder forzosamente a la idea intuitiva que uno se hace de un lugar real (coherencia espacial, invariabilidad en cualquier transformación, estabilidad en el tiempo). 
Por supuesto, estos espacios virtuales pueden ser modelados de forma que simulen lo real, pero podrían igualmente serlo de forma arbitraria, sin ninguna razón necesaria. Entonces, ¿cuál es la diferencia filosófica entre un lugar real y uno virtual? 
La diferencia es que un lugar real nos da una base, nos asegura una posición. Esta base y esta posición son condiciones de existencia y de conciencia. La posición (en el espacio real) no es un mero atributo de la conciencia, sino una condición previa a ella. 
El lugar real está íntima y sustancialmente ligado al cuerpo. No ocurre así con los lugares o espacios virtuales. En efecto, nuestro cuerpo ni es virtual ni podrá serlo nunca. El cuerpo no es ni un símbolo ni un síntoma de la posición de nuestra conciencia es, un punto particular del espacio-tiempo, el cuerpo es la posición en sí.
Entonces, ¿podemos abstraernos de nuestra posición? 
Si fuésemos descuidados o demasiado crédulos los mundos virtuales podrían hacernos creer que el contrario de la posición es la libertad total, formal, que ellos permiten. Volar en el espacio, liberarse las obligaciones de lo real; éste es el terreno fluido y metamórfico que los mundos virtuales nos harían descubrir fácilmente Pero eso no es sino una antítesis relativa del concepto de posición . 
El contrario de la posición que el mundo real nos impone, nos asigna, es lo que nos permite liberarnos de él, desatarnos de él, despegarnos de él de verdad. Es lo que realmente nos mueve, y lo que mejor nos mueve es lo que nos conmueve. Los mundos virtuales no pueden abolir nuestra posición en el mundo real, pero ¿pueden conmovernos? ¿Cómo? 
El abismo 
Al trasladarnos a lo virtual, no abandonamos realmente lo real. Hay que abandonarlo de forma imaginaria, hay que lanzarse al vacío. El contrario «virtual» de una posición «real» es la impresión de su abolición, es el vértigo del abismo. 
En alemán, el abismo es Abgrund, que se opone al Grund la base, pero también la razón, como nos recuerda Heidegger.  Si los mundos virtuales han de apasionarnos será con la condición de demostrarnos que pueden darnos el sentido del vértigo la emoción del abismo.  
La creación de mundos virtuales capaces de hacernos sentir nuevas formas de «abismos» sería la mejor prueba de su importancia epistemológica y artística. Los vértigos virtuales serán tal vez un nuevo «opio» para los sedientos de huida fuera del mundo. También serán la condición de una visión más aguda y más segura de lo real.  
El que haya padecido vértigo o «saltado al abismo», aunque solo sea en sueños, al volver, no podrá sino mirar a su alrededor con una mirada aguda y tranquila. 


En Quéau, Philippe. Lo virtual. Virtudes y vértigos. Ediciones Paidós. Barcelona. 1995, pags. 15-26. Traducción de Patrick Ducher.


Werner Sombart – La pasión por el oro y el dinero




Si no toda la Historia europea, al menos la del espíritu capitalista tuvo su principio en la lucha de dioses y hombres por la posesión del oro nefasto. 
La Voluspa nos narra cómo la fusión del legendario reino acuático de los Wanes con el imperio de la luz de los Ases llenó el mundo de lucha y de pecado, y cómo esto fue motivado por el oro, propiedad del reino del agua, que vino a parar a manos de los Ases por mediación de los gnomos que trabajan en las profundidades de la tierra y tienen fama de robar oro y de ser hábiles orífices. El oro, símbolo de la tierra que aflora a la luz con sus semillas y frutos dorados, despertando la envidia y la querella, símbolo de esta tierra que se convierte en escenario de vicios y crímenes, representa el codiciado y ansiado poder, el esplendor que embarga los sentidos (1) Con estas profundas reflexiones los Eddas sitúan el ansia de oro en el centro de la Historia mundial:

Bien conocí la canción de la guerra, que resuena en el mundo 
desde que los dioses molieron y fundieron por primera vez 
la masa dorada en el recinto del padre de la discordia 
cociendo tres veces a la tres veces nacida. 
Adondequiera que llega, se le da la bienvenida. 
Ante la hechicera, incluso los lobos se vuelven mansos; 
por sus artes mágicas y sus fuerzas ocultas, 
es venerada siempre por los malos. 
……………………………………………
Ahora se degüellan entre sí los hermanos y se convierten en asesinos; 
los hijos traman la perdición de la estirpe; 
Los abismos retumban; el espíritu de la codicia cabalga: 
nadie respeta a nadie. 
¿Lo sabíais? 

Así reza «el mensaje de Wala». 

Así, pues, esto te aconsejo, Sigfrido: no desoigas mis palabras 
y márchate al galope de aquí; 
el sonido de este oro, la llama de este tesoro, 
estos anillos te han de asesinar; 

exhorta Fafner, pero Sigfrido replica: 

Ya has dado tu consejo; pero yo dirijo mi caballo 
hacia la llanura, al lugar del tesoro, 
oro apetece gustoso todo el mundo. 

¡Y también Sigfrido! 
La leyenda no hace más que reflejar la realidad. Todo parece confirmar que antiguamente, en los pueblos de la joven Europa, aunque acaso al principio sólo en las clases superiores, se despertó una sed insaciable de oro. Los orígenes de esta codicia se pierden en las insondables tinieblas de la Prehistoria. Pero hemos de suponer que su desarrollo cubrió las mismas etapas que en otros pueblos. 
Al comienzo de la cultura sólo encontramos el gusto por el adorno, por el esplendor centelleante de los metales preciosos que se utilizan entonces como aderezo. 
Después el placer consistió en el máximo ornato. A esto se añade más tarde el placer por la posesión de muchas alhajas, el cual se convierte fácilmente en un placer por la posesión de muchos objetos de adorno. 
La primera cima que alcanza esta carrera en pos del oro es el placer por la pura posesión del precioso metal, sea cual sea la forma en la que se presente, si bien continúa prefiriéndose en formas estéticas. 
Es la época de la acumulación de tesoros. Los primeros documentos históricos que nos hablan de la actitud de los pueblos germanos en relación con el oro (y la plata) datan precisamente de esa época. El afán de acumular «tesoros» constituye un fenómeno tan importante en la historia de los pueblos europeos que merece ser estudiado con algún detalle. Por ello ofrezco aquí algunos párrafos extraídos de la vívida exposición que hace Gustav Freytag de estos fenómenos y circunstancias de la Baja Edad Media (2)
Los germanos eran un pueblo sin dinero cuando se lanzaron contra las fronteras romanas; la moneda romana de plata entonces en curso era mala ya desde el siglo III, mero cobre plateado de valor inestable. Así, pues, fue el oro lo primero que cautivó el deseo de los germanos. Pero no les gustaba como metal acuñado, lo codiciaban como adorno de guerra y para las copas de homenaje en los banquetes, como corresponde a un pueblo joven que gusta de exhibir sus riquezas, y al estilo germánico que envuelve incluso la ventaja práctica en reflexiones significativas. Una alhaja valiosa era honra y orgullo del guerrero. Pero para el señor que mantenía al guerrero la posesión de tales joyas encerraba un valor aún mayor. El jefe tenía el deber de ser generoso con sus hombres, y la mejor prueba de esta generosidad era la abundante distribución de valiosos objetos de adorno. Quien podía permitírsela estaba seguro del elogio del trovador y de la alabanza de sus seguidores, así como de poder conseguir en todo momento el apoyo que precisase. Poseer un tesoro equivalía, pues, a tener poder; la labor del monarca sagaz consistía en rellenar continuamente con nuevos ingresos los huecos que se producían en el tesoro. Tenía que guardarlo en lugar seguro, pues sus enemigos estaban siempre al acecho; el tesoro sacaba a su poseedor de cualquier apuro, reclutaba incesantemente seguidores que le rindieran juramento de fidelidad. En la época de las emigraciones se generalizó, según parece, la costumbre de constituir un tesoro familiar. Leovigildo, hacia el año 568, fue uno de los primeros en formar un tesoro y en adoptar vestiduras reales y el uso del trono; hasta entonces los monarcas visigodos se habían codeado con el pueblo, vistiendo y viviendo como un individuo cualquiera. A partir de aquel momento el poder real va a descansar sobre el imperio, el tesoro y el pueblo. 
El tesoro de un monarca estaba compuesto por alhajas y utensilios (primero de oro, más tarde también de plata), brazaletes, fíbulas, diademas, collares, vasos, cuernas, cuencos, fuentes, jarras, bandejas, arneses, en parte trabajados por artífices romanos, en parte de fabricación local; se componía además de piedras preciosas y de perlas, de valiosas vestiduras tejidas en los telares imperiales y de lujosas y aceradas armas. Posteriormente pasaron a formar parte del tesoro las monedas de oro, sobre todo cuando por su tamaño o acuñación se salían de lo corriente; por último también se incluyeron lingotes de oro fundido en forma de barras, a la manera romana, y de ampollas y cuñas, al estilo teutón. También los reyes preferían el metal precioso trabajado al monótono dinero, y ya en el período de las emigraciones se concedía más valor a un trabajo reputado como fino y bello y a unas piedras preciosas engarzadas. Además se buscaba la suntuosidad en el volumen y peso de los diversos objetos. Se fabricaban en tamaño gigantesco, como era el caso de las fuentes de plata que habían de ser izadas a la mesa por medio de máquinas. joyas de este tipo eran recibidas por el monarca como presentes intercambiados en todo acto oficial: visitas, embajadas, tratados de paz y, sobre todo, en calidad de tributo por parte de los romanos que estaban obligados a pagar la no despreciable suma de 300.000 libras de oro al año. Otras formas de entrar en posesión de objetos de valor eran la rapiña, el botín de guerra, los impuestos de los sojuzgados y las rentas de sus propiedades. También se trabajaba a menudo el metal acuñado que entraba en el tesoro de los imperios germanos recién fundados. El propietario gustaba de hacer alarde de sus alhajas y del tamaño de sus arcas repletas de dinero. 
Pero no sólo los monarcas y jefes se procuraban un tesoro; todo el que podía seguía su ejemplo. A los príncipes se les abría ya desde su nacimiento un tesoro propio. Cuando en el 584 murió el hijo de Fredegunda, a la corta edad de dos años, se llenaron cuatro carros con su tesoro en vestiduras de seda y alhajas de oro y plata. De igual forma las hijas de los reyes recibían con ocasión de sus bodas tal cantidad de joyas y objetos valiosos que a menudo eran asaltadas por su rico cargamento en el mismo viaje nupcial. Este tesoro se juntaba a base de las llamadas donaciones voluntarias de los súbditos, obtenidas mediante una terrible opresión por parte de algunos monarcas especialmente duros. Cuando Rigunda de Franconia fue enviada a los visigodos de España en el año 584, se cargaron con su tesoro cincuenta inmensos carros. Los duques y otros funcionarios del rey obtenían una cosecha similar. Los señores contemplaban recelo el tesoro de los funcionarios; a menudo el recaudador servía de simple esponja que una vez empapada era exprimida hasta su última gota, y el infeliz podía darse por contento si no perdía también su vida con el dinero de sus arcas. Fue un gran acto de clemencia por parte del rey longobardo Agilulfo el contentarse con quitarle la fortuna al rebelde duque Gaidulfo, oculta por éste en una isla del lago de Como, y recibir de nuevo al insurrecto para otorgarle su perdón «porque le habían sido quitadas las fuerzas para hacer daño». Si el soberano no conseguía incautarse a tiempo del tesoro del súbdito, podía llegar verse obligado a luchar contra él por la soberanía. 
Monasterios e iglesias actuaban de igual manera, invirtiendo sus colectas y limosnas en cálices, vasijas, tabernáculos, cubiertos de oro y piedras preciosas. Cuando un obispo se veía en apuros por causa de la guerra, tomaba un cáliz de oro del tesoro eclesiástico, hacía acuñar dinero con él y redimía de esta forma a sí y a los suyos. El tesoro de un santo era mirado con respeto y temor incluso por los más desalmados saqueadores, porque el propietario, con sus quejas, podía perjudicar mucho a los ladrones en el cielo. Pero no siempre podía un santo, por muy temido que fuera, contener la codicia, etc. 

El valor de un tesoro reside en su magnitud: con ello aparece ya una primera apreciación cuantitativa junto a la primitiva apreciación cualitativa. y esta magnitud se concibe además como algo perceptible, como algo que se puede medir y pesar. Esta valoración puramente material del tesoro perdura hasta bien avanzada la era de la economía monetaria. Todavía en la Alta Edad Media encontramos entre los pueblos europeos este afán por la acumulación de tesoros (muy extendido ya por otra parte en la Antigüedad y no desaparecido en las culturas primitivas actuales), que supera a menudo con creces la pasión por el dinero. 
Así, por ejemplo, los tesoros de trozos de plata del este de Europa, de los siglos X y XI (grandes cantidades de pedazos de plata y de monedas partidas) que se encuentran por toda la región que va desde Silesia hasta el Báltico, dan testimonio de que no eran las monedas acuñadas sino el metal como mercancía lo que se estimaba y conservaba (3). 
Por aquella misma época encontramos que en Alemania (4) en Francia (5), e incluso en Italia (6) el tesoro de los .ricos se componía de recipientes de oro y plata, cuya posesión era apreciada por sí misma, fuera de toda consideración de su valor en dinero. 
En algunos países, como España, la costumbre de la acumulación de tesoras perdura hasta los siglos de la Edad Moderna. El duque de Frías dejó al morir tres hijas y 600.000 escudos de dinero en numerario. Esta suma fue depositada en unas arcas que llevaban el nombre de las hijas: la mayor tenía entonces siete años. Los tutores encargados de las llaves no abrieron los arcones más que para entregar el dinero a los esposos como dote. Todavía en los siglos XVI y XVII se llenaba la casa española de utensilios de oro y plata. A la muerte del duque de Alburquerque se necesitaron seis semanas para pesar y tomar nota de sus objetos de oro y plata; tenía, entre otras cosas, 1.400 docenas de platos, 50 bandejas grandes y 700 pequeñas, 40 escalerillas de plata para alcanzar la parte superior de los aparadores. El duque de Alba, que no tenía fama de ser especialmente rico, dejó, sin embargo, 600 docenas de platos, 800 bandejas, etc., todo de plata (7). La tendencia a la «acumulación de tesoros» era tan fuerte en la España de aquel tiempo que el rey Felipe III publicó en el año 1600 un decreto ordenando que se fundieran todos los utensilios de oro y plata del país y se acuñaran en monedas.  (8) 
Pero esta tendencia que aún pervivía en los españoles ricos del siglo XVI era un anacronismo: la evolución general del espíritu europeo había sobrepasado ya el período de la acumulación de tesoros, que tocara a su fin alrededor del siglo XII. A partir de entonces el interés se centró en la forma del metal noble, aun cuando su posesión siguiera ansiándose cada vez más. Pero ahora los montones de oro y plata no se valoran ya al peso, independientemente de su aspecto; lo que se ha empezado a valorar por encima de todo es el dinero, es decir, el metal precioso en su forma más común, en la de equivalente de mercancías, medio de cambio y de pago. 
La codicia de oro se ve relevada por la pasión por el dinero, de la que vamos a ofrecer ahora algunos testimonios. 
Parece como si (excepto entre los judíos) este «afán de lucro» -este lucri rabies, como se llamó desde entonces-hubiera anidado preferentemente en los círculos clericales. En todo caso, desde tiempos muy tempranos tenemos noticias de clérigos que son censurados por su «vergonzosa codicia»; en el siglo IX nos encontramos en los concilios con quejas contra la usura practicada por los clérigos (9). De sobra conocido es el papel que desempeñaba el dinero durante la Edad Media en la ocupación de cargos eclesiásticos. Un observador tan sereno como L. B. Alberti afirma que la codicia es un fenómeno general entre la clase sacerdotal de su tiempo. Refiriéndose al Papa Juan XXII afirma: «Tenía defectos y sobre todo aquel que, como es sabido, es común casi todos los clérigos: era codicioso en grado sumo, tanto que todo cuanto había en torno suyo se le antojaba venal» (10).
Pero cuando Alberti escribe estas palabras hace ya mucho que la codicia ha dejado de ser (caso de que lo hubiera sido alguna vez) privilegio exclusivo de clérigos v judíos. Antes bien, puede decirse que había atacado ya hacía mucho tiempo a amplios círculos de la población, por no decir al pueblo entero. 
Parece (y repito parece, pues tratándose de fenómenos como los aquí estudiados no puede establecerse de forma exacta el momento de su aparición en la Historia), parece como si el gran giro se hubiera verificado también en este aspecto en el siglo XIII, por lo menos en lo que se refiere a los países avanzados como Alemania, Francia e Italia. Lo cierto es que en este siglo se van acumulando, particularmente en Alemania, las quejas contra el continuo incremento de la codicia: 

En amor y en ganancias únicamente 
reside el sentido del mundo entero. 
Más dulces aún que el amor son 
para la mayoría las ganancias. 
Por agradables que sean mujer e hijos, 
las ganancias lo son mucho más. 
………………………………………..
La preocupación del hombre 
es ganar dinero. 

Así canta y repite una y otra vez Freidank. Y lo mismo Walter van der Vogelweide, cuya obra devuelve en muchos pasajes un eco semejante (11) Palabras aún más duras encuentran, como es natural, los moralistas de la época, como el autor de una poesía de los cantares de Carmina Burana (12) (manuscrito atribuido a los Benedictinos) o el orador popular Berthold van Regensburg (13).
Por aquellos mismos tiempos lanzaba Dante sus sentencias contra la codicia de la nobleza y de los burgueses de las ciudades italianas, que habían sido invadidas desde el Trecento por una intensa fiebre de lucro. «Piensan demasiado en la forma de ganar dinero, tanto que casi puede decirse que en su interior arde, cual llameante fuego, un insaciable anhelo de posesión», leemos en la Descripción de Florencia, -del año 1339 (14) «El dinero», proclama por aquel entonces Beato Dominici (15) «es muy querido por grandes y pequeños, clérigos y seglares, ricos y pobres, monjes y prelados; todo depende del dinero: pecuniae obediunt omnia. Esta maldita sed de oro arrastra a las enloquecidas almas al mal; ciega la razón, extingue la conciencia, empaña la memoria, desvía la voluntad, no conoce amigos ni parientes, no teme a Dios ni se avergüenza ya ante los hombres». 
Hasta qué punto se había impuesto, por ejemplo, en la Florencia del siglo XIV esta tendencia cien por cien mammonista es algo que podemos deducir de los relatos y observaciones que han llegado hasta nosotros en los Libri della famiglia de L. B. Alberti. En ellos se alaba la riqueza como bien cultural imprescindible y se hace justicia al afán de lucro que dominaba por completo todos los sectores de la población: «nadie piensa en otra cosa que en ganancia y riqueza»; «toda reflexión se ocupa de la forma de ganar dinero»; «las riquezas que casi todo el mundo persigue ... », etc. (En las notas doy algunos párrafos especialmente característicos de los Libri della famiglia de Alberti) (16). 
Conocemos además numerosas declaraciones de los siglos XV y XVI que atestiguan que el dinero había empezado a ocupar su posición dominante en todo el Occidente europeo. Pecuniae obediunt omnia, se queja Erasmo; «El dinero es el dios de la tierra», anuncia Hans Sachs. Digno de compasión llama Wimpheling a su tiempo, en el que ha comenzado el imperio del dinero. Pero Colón celebra, sin embargo, en una famosa carta a la reina Isabel, las excelencias del dinero con estas elocuentes palabras: «El oro es excelentísimo, con él se hace tesoro y con el tesoro quien lo tiene hace cuanto quiere en el mundo y llega que echa las ánimas al paraíso» (17)
Los síntomas de los cuales podemos deducir un incremento cada vez más rápido de la codicia, mammonificación de la vida, no cesan de aumentar: los cargos se ponen en venta, la nobleza se emparenta con la enriquecida crápula, los Estados centran su política en el incremento del dinero efectivo (mercantilismo), las prácticas para la adquisición de fondos son cada vez más numerosas y sutiles, como se verá en el capítulo siguiente. 
En el siglo XVII, que gustamos imaginar envuelto en una luz sombría y austera, no se debilita en modo alguno esta codicia. Al contrario, en algunos sectores incluso parece acentuarse. En Italia (18), Alemania (19) y Holanda tropezamos con alguna que otra lamentación patética. En Holanda apareció hacia finales del siglo XVII un librito extremadamente curioso (muy pronto traducido al alemán por un hamburgués) que, pese a su tono satírico (o precisamente por ello), esboza una imagen admirable de una sociedad totalmente corrompida por el Culto al dinero. Como no he visto aprovechada aún en ninguna parte esta importante fuente, procedo a citar algunos párrafos de este singular tratado, tan ameno pese a su gran extensión, que lleva por título Elogio de la codicia. Sátira. Traducido del holandés por el Sr. von Deckers. Se encuentra a la venta en Benjamin Schillen, Hamburgo, y en Fr. Groschuff, Leipzig. Año 1703. El librito lleva el lema Quid rides? Mutato nomine de te fabula narratur ... 
El autor se revela como un excelente conocedor del mundo y de los hombres, dotado de una visión clara de las debilidades de su tiempo. Se podría considerar su escrito casi como equivalente a La Fábula de las Avispas, de Mandeville, aunque el chiste agudo y pulido de éste se vea sustituido aquí por la simpática llaneza típica de Holanda y de la Baja Alemania. (Por lo demás, yo sólo conozco la versión alemana; puede que ésta sea fingida y que no exista en realidad ningún original holandés, aunque el autor cite en diversos pasajes el presunto texto de esa lengua.) Se trata de una poesía en la métrica popular de la época, con una extensión de 4.113 (!) versos. He aquí una muestra. 
Habla la Codicia: 

He de liberarme del yugo de la blasfemia, 
que no soy manantial de toda infamia, 
ni pozo de infortunio, ni travesura de niños, 
sino, muy al contrario, raíz de vuestra felicidad, 
fundamento de todo placer, fuente de alto honor, 
estrella que guía las artes, modelo de la juventud. 
Y, lo que suena aún mejor, diosa suprema, 
y en el ancho mundo, la más excelsa reina.  (vers. 23·31) 

Después nos presenta a sus padres: la Opulencia es su madre; el Recelo, su padre. 
Entona luego un canto en alabanza del oro, y prosigue: 
No quiero cantar el elogio del rojo oro, 
no, no mi propia alabanza, que se muestre aquí 
la voluptuosa avidez de oro en sus más bellas galas. 
No preciso quebrarme la cabeza 
y fanfarronear acerca de mi dinero, 
a él ya se le busca, sin necesidad de eso, con alma y vida, 
y se le estima más que a la virtud, al honor o a la inteligencia. 
Acostumbráis a ensalzarlo muy por encima de las artes, 
de la salud, por encima de toda vida y felicidad. 
(vers. 145-153) 

En vista de ello se queja de que no se la celebre a ella misma, a la Codicia: 

Lo mejor de vosotros, corazón, es mío, 
también debieran serlo, pues, en justicia, los labios. 
(vers. 158-159) 

Decide, por ello, enumerar todas las buenas obras que hace por los hombres. Son las siguientes (señaladas en notas marginales): 
«La Codicia es creadora de la sociedad humana; 
arregla casamientos; crea amistades y alianzas; 
levanta naciones y ciudades; 
las mantiene también en buen estado; 
proporciona honra y estima 
... alegría y regocijo; fomenta las artes y las ciencias 
... el comercio 
... la alquimia 
... las artes curativas», como indican los siguientes versos: 

El amor fraterno dista mucho 
de ser el que promete a un enfermo ayuda y buen consejo. 
Vosotros, los que me escucháis, no penséis ni por asomo 
que se os va a aparecer por compasión un Galeno; 
es otra cosa bien distinta lo que le arrastra a tu cabecera, 
es la codicia, la esperanza de una posible ganancia. 
(vers. 1.158-1.163) 

Lo mismo puede decirse de otras profesiones, que sólo se practican pensando en el dinero; el oficio de barbero, el oficio de boticario, el de abogado, el ceremonial eclesiástico. 
La Codicia es la fundadora de las «artes liberales»; fomenta la filosofía, la pintura, los espectáculos y otros juegos, la imprenta: 

Que también sus pesadas prensas las mueve la Codicia 
lo podéis apreciar más que de sobra por algún que otro escrito 
que contiene más bagatela inútil que sabiduría 
poniendo al descubierto a más de un idiota 
y, sin embargo, es aceptada de buen grado por la editorial. 
¿Por qué? Porque con ella se sacan más ducados 
que con un escrito que encierre un grano de sabiduría 
y mida cada cosa con juicio maduro. 
Lo que habréis de digerir será siempre burdo y tosco. 
Se glorifica la sabiduría, pero se lee la fruslería. 
(vers. 1.544-1.553) 

La Codicia fomenta además las artes bélicas: 

Ha mejorado navegación. 
¿Acaso no ha descubierto más de una mina de plata? 
(vers. 1.742) 

A ella deben el éxito de sus descubrimientos «Doña Isabel y el rey Fernando» no menos que a Colón. 
Ha perfeccionado la «descripción de la tierra, generalizado las artes y civilizado pueblos bárbaros. Ha creado lenguas comunes, reunido pueblos, destruido muchas leyendas, guiado todos los asuntos de Estado»:

¿Por qué, si no, os reunís tan a menudo en consejo? 
¿No es por las ganancias e ingresos del Estado? 
¿Para enriquecer las cámaras de vuestro reino? 
Alguna que otra vez también atendéis y os ocupáis 
con justicia y equidad de otros asuntos 
esparcidos ampliamente sobre el tapete de Estado; 
pero los que tratan de beneficios y ganancias 
son los que verdaderamente os afectan. 
(vers. 1.928-1.975) 

... el piadoso Arístides 
rechazó al momento un consejo por el que alguien le recomendaba 
lo que parecía más ventajoso que justo y honesto. 
Pero hoy se pone otra cara muy distinta 
y ¿por qué ocultarlo? El cebo de la ganancia 
es el ojo con que se husmea en los secretos de Estado. 
(vers. 1.984-1.989) 

La Codicia trata con personas ancianas y sabias; alardea de ser promotora de la virtud; facilita la alimentación y la artesanía, y se queja del gran número de estudiantes: 

Tanto da que sean teólogos como juristas, 
en cada cargo se sabe barajar siempre el juego de forma tal 
que a quien trae al patrón una bolsa repleta de dinero 
se le confía al momento aquel servicio. 
Servicio con el que antes se premiaba la virtud 
y que requería grandes méritos 
se vende ahora públicamente en más de una ciudad 
y hay quien se rebautiza por dinero al sacristán. 
(vers. 2.269-2.276) 

La codicia habla de ahorro, de despilfarro. Condena el desprecio que hacer, del dinero algunos filósofos estoicos y cínicos; fomenta la generosidad, la humildad, la magnanimidad y la valentía; estimula la constancia, propaga la doctrina cristiana, ayuda a alcanzar la felicidad eterna; no es un hereje, sino una luterana pura; se está convirtiendo en una diosa. 

Concluye el poema con entusiasmado «Elogio del dinero» (vers. 3.932 y ss.). 
En las primeras décadas del siglo XVIII experimentaba el mundo inglés y francés (como ya lo había experimentado Holanda hacia 1634) ese primer estado enfermizo de delirio pecuniario que desde entonces ha vuelto a presentarse de vez en cuando, si bien puede que nunca con esa primitiva intensidad, y que ha anegado hasta tal punto la totalidad del país que la codicia puede ser considerada ya como característica constitutiva de la psique del hombre moderno. Más adelante describiré esas erupciones volcánicas de la fiebre del dinero como las vividas por Holanda con ocasión de la manía de los tulipanes, Francia en la época de Law o Inglaterra cuando los Bubbles, relacionándolas con los medios entonces populares de enriquecimiento: la especulación bursátil. Ahora vaya intentar contestar a la pregunta de qué maniobras inventaron los hombres para entrar en posesión del tan ansiado dinero. Nos ocuparemos especialmente de examinar cuáles de entre ellas han contribuido a la creacióri de la mentalidad económica capitalista y cuáles estaban destinadas a morir como ramas secas.


1. Hans von Wolzogen, Einleitung Edda (Ed. Reclam., págs. 280 s.). De su traducción están tomados también los párrafos de la Edda citados en el texto. 
2. Gustav Freytag, Bilder aus der deutscben Vergangenheit, 1', páginas 184 ss. 
3. Luschin von Ebengreuth, Allgemeine Münzkunde (1904), pág. 139. 
4. Lamprecht, Deutsches Wirtschaftsleben, 2, pág. 377. 
5. Levasseur, Hist. de l'industrie, etc., 12, pág. 200. 
6. Davidsohn, Gescbicbte oon Florenz, 1 (1896), pág. 762, donde están consignadas numerosas fuentes documentales; «de este sistema de tesoros encontramos muchas pruebas en los años que van de 1021 a 1119». 
7. Davilliers, L’orfèvrerie et les arts décoratifs en Espagne, citado en  Baudrillart, Hist. du Luxe, 4', pág. 217. Véase también Soetbeer en el 57. Ergänzungsheft zu Petermanns Mitteilungen, pág. 21. . 
8. Brückner, Finanzgeschichtl. Studien, pág. 73; Schurtz, Entstebungsgeschicte des Geldes (1898), pág. 120. 
9. «Quoud quidam et in tantam turpissimi lucri rabiem exarserrnt, ut multiplicibus atque innumeris usurarum generibus ... pauperes Christi affligant... » Amiet, Die franz. U. Zomb. Geldiwucherer der M. A. (Jahrbuch f. schweiz. Gesch.», tomo I, pág. 183). No se indica la fuente. 
10. «Erano in lui alcuni vitii e in prima quello uno, quasi in tutti e preti commune e notissimo, era cupidissimo del danaio, tanto che ogni cosa apresso di lui era da vendere molti discorreano infami simoniaci, barattieri e artefici d'ogni falsitá e fraude.» Alberti, Libri della famiglia, pág. 263. 
11. E. Michael ha recopilado numerosos fragmentos poéticos del siglo XIII referentes a la codicia. Gescbicbte des deutscben Volkes, 13 (1897), págs. 139 ss. 
12. 
Regnat avaritia 
regnant et avari 
…………………
Multum habet oneris 
do, das, dedi, dare: 
hoc prae ceteris 
norunt ignorare 
divites, quos poteris 
mari comparare. 
Carmina Burana, n. LXVII; en Michael, ob. cit. ant., pág. 142 ss.
13.  Michael, Gesch. d. deutschen Volkes, 13, págs. 142 s. 
14. «Nimium sunt ad querendam pecuniam solliciti et attenti, ut eis qualiter dici possit: semper ardet ardor habendi et illud: o prodiga rerum luxuriesl nunquam parvo contenta paratis et quaesitorum terra pelagoque ciborum ambitiosa fames.» En las ediciones que conozco del Descr. Flor., y últimamente también en la reproducción de C. Frey, Loggia dei Lanzi, la cita aparece mutilada, sin que los editores indiquen si los manuscritos mismos presentan ya dichas mutilaciones. Los versos son de la Farsalia de Lucano, lib. IV, V, págs. 373-376. Me he valido de ellos para corregir el texto. 
15. Regola del governo di cura familiare, pág. 128; citado en Cesare Guasti, Ser Lapo Mazzei, 1 (1880), pág. CXV. 
16. «Ben dico che mi sarebbe caro lasciare e miei richi er fortunati che poveri.» Delta famiglia, ed. Gir. Mancini (1908), pág. 36; d. pág. 132. «Conviensi adunque ch'e beni della fortuna sieno giunti alla virtù et che la virtù prende que'suoi decenti ornamenti, quali difficile possono asseguirsi senza copia et affluenzia di que'beni quali altri chiamano fragili et caduchi, altri gli appella conmodi et utili a virtù», l. C., pág. 250. «Chi non àprovaro, quanto sia duolo et fallace à'bisogni andare pelle mercé altrui, non sa quanto sia utile il danaio... chi vive povero, figliuoli miei, in questo mondo soffera molte neo cessitá et molti stenti: et meglio forse sará morire che stentando vivere en miseria ... » La frase: «Chi non truova il danaio nella sua scarsella, molto manco il troverá en quella d'altrui», pág. 150, expresa una gran verdad. «Le ricchezze per de quali quasi siascuno imprima sé exercita», pág. 131. «Non patisce la terra nostra che de'suoi alcuno cresca troppo nelle vittorie dell'armi... Né anche fa la terra nostra troppo pregio de'licterati, anzi più tosto tucta studiosa al guadagno et alle richeza. O questo che lo dia el paese o pure la natura et consuetudine de' passati, tutti pare crescano alla industria del guadagno, ogni ragionamiento pare senta della masseritia, ogni pensiero s'argomenta a guadagnare, ogni arte si stracha in congregare molte richeze», pág. 37. 
17. Citado en Al. v. Humboldt, Examen critique de l'histoire de la Géographie du nouveau continent, 2 (1837), pág. 40. 
18. En la introducción a un tratado de agricultura (Vine, Tanara, L'economía del cittadino in Villa, 1648) se lee: «L'avido e strenato desio d'ammassar ricchezze, il qual da niuna meta a circonscitto, anzi non altrimenti che ostinata palma tanto s'avanza quanto quelle s'aumentano, tiranneggia in maniera i petti degli huomini vili, che resili scordevoli del loro essere che non riparino a bassezza, ne miseria ne ad infamia alcuna facendosi tutto lecito per acquistare facoltà » 
19. Véase, por ejemplo, el divertido libro de UIr. Gebhardt, Van der Kunst reich zu werden, Augsburgo, 1656. El autor desprecia personalmente el dinero y los bienes, pero la postura que adopta en el libro (y el título mismo) indica que predicaba en el desierto cuando intenta demostrar que la verdadera riqueza consiste en un sano entendimiento y un buen corazón. 



En Sombart, Werner. El burgués. Contribución a la historia espiritual del hombre económico moderno. Libro primero, capítulo 3. Alianza Editorial, Madrid, 1977. Págs, 33-44. Traducción de María Pilar Lorenzo. Revisión de Miguel Paredes.



Related Posts with Thumbnails